1ª Cita
Primera analítica
Ecografía de la semana 12
Visita de seguimiento. Semana 16
Ecografía de la semana 20
Segunda analítica
Ecografía 4D
Visita de seguimiento. Semana 28
Clases de preparación al parto
Ecografía tercer trimestre
Visita de seguimiento. Semana 36-38
Monitorización fetal
Plan de parto
1ª Cita
La 1ª visita al ginecólogo se realizará a partir de la 6ª semana desde la última regla. Se podrá confirmar el embarazo y tu ginecólogo y tú podrás acordar el plan personalizado de seguimiento del embarazo.
Primera analítica
Durante el primer trimestre de gestación deberás realizar una analítica de sangre para determinar tu grupo sanguíneo, la existencia de inmunidad frente a determinadas infecciones que pueden ser peligrosas, y la detección del riesgo de posibles alteraciones genéticas.
Ecografía de la semana 12
Conoceremos el tiempo real de embarazo de forma fiable mediante la medición del tamaño del embrión, así como para realizar el cribado de cromosomopatías.
Visita de seguimiento. Semana 16
Ecografía de la semana 20
Es el momento en el que se hace un estudio profundo de la anatomía fetal para descartar malformaciones estructurales. Se evalúa la placenta, el cordón y el líquido amniótico. Y si lo deseas, podrás conocer el sexo del bebé.
Segunda analítica
En la semana 24 se realizará la prueba de determinación de la glucosa, que ayuda a determinar la existencia de patología diabética.
Ecografía 4D
La exploración mediante ecografía de cuatro dimensiones permite la reconstrucción en movimiento real de estructuras fetales, es decir, podrás hacerte a la idea de cómo será su carita cuando nazca.
Visita de seguimiento. Semana 28
Clases de preparación al parto
Las matronas se encargarán de que conozcas al detalle todo lo que va a suceder cuando llegue el momento del parto, te enseñarán las técnicas de respiración y relajación necesarias para afrontarlo y resolverán tus dudas acerca de la maternidad.
Ecografía tercer trimestre
Permite valorar el correcto crecimiento del bebé, y el desarrollo de otras estructuras anatómicas como la placenta, el cordón umbilical y el líquido amniótico.
Visita de seguimiento. Semana 36-38
Monitorización fetal
Sirve para determinar el latido cardíaco fetal y la presencia de contracciones uterinas mediante unos transductores que se colocan en el abdomen. La monitorización permite escuchar el latido del bebé, el cual se visualiza en un monitor y queda registrado en un papel. Su utilización en embarazos de bajo riesgo está en declive para reducir intervencionismo obstétrico.
Plan de parto
Es el documento que recoge las preferencias, necesidades, deseos, expectativas de la embarazada sobre cómo proceder en el proceso de parto y nacimiento. En el Hospital Henri Dunant apostamos por un parto respetado siguiendo los máximos estándares de seguridad y calidad. “El parto que siempre has deseado”.