
En el estado de Morelos, debido a su clima cálido y vegetación abundante, es común la presencia de diversos insectos y arácnidos cuya mordedura o picadura puede causar desde reacciones leves hasta cuadros clínicos graves que requieren asistencia médica inmediata. A continuación, te presento las mordeduras y picaduras más frecuentes, venenosas o dolorosas que suelen ocurrir en la región:
Frecuencia: Alta en zonas rurales y urbanas.
Síntomas comunes:Dolor intenso, hinchazón, hormigueo, sudoración, vómito, agitación o dificultad para respirar.
Riesgo: Potencialmente mortal, especialmente en niños y adultos mayores si no se aplica suero antialacránico.
Atención médica: Urgente. Se recomienda acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.
Frecuencia: Moderada en interiores, especialmente en ropa, muebles o rincones oscuros.
Síntomas comunes:Dolor leve al inicio, que evoluciona a una úlcera necrótica. Fiebre, náuseas, dolor muscular.
Riesgo: Puede provocar necrosis del tejido y, en casos graves, daño sistémico.
Atención médica: Inmediata. Es necesario un diagnóstico clínico y tratamiento especializado.
Frecuencia: Alta, sobre todo en temporadas calurosas.
Síntomas comunes: Dolor agudo, hinchazón localizada, enrojecimiento. En casos graves: dificultad para respirar, urticaria generalizada.
Riesgo: Alto en personas alérgicas (puede causar anafilaxia).
Atención médica: Urgente si hay signos de reacción alérgica severa.
Frecuencia: Baja, pero presente en áreas boscosas y jardines.
Síntomas comunes: Dolor intenso, sensación de quemadura, inflamación severa, náuseas.
Riesgo:Algunas especies provocan trastornos de coagulación y daño renal.
Atención médica: Inmediata, sobre todo si hay síntomas sistémicos.
Frecuencia: Moderada en zonas rurales.
Síntomas comunes:Dolor punzante, inflamación y picazón.
Riesgo:Bajo, aunque algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas.
Atención médica: Recomendable si hay dolor intenso o alergia.
Frecuencia: Muy alta, especialmente en temporada de lluvias.
Síntomas comunes:Fiebre, dolor de cabeza, erupción, dolor muscular o articular.
Riesgo:Alto si el virus desencadena una forma grave (como dengue hemorrágico).
Atención médica: Recomendable ante fiebre persistente o malestar general.
🏥 ¿Cuándo buscar ayuda médica?
Debes acudir a un centro de salud si:
El dolor o inflamación empeoran con el tiempo.
Presentas fiebre, vómito, dificultad para respirar o alteraciones en la piel.
Eres alérgico a picaduras o tienes antecedentes de reacciones graves.
La picadura o mordedura es de alacrán o araña violinista.
☎️ Obtén Atención
En caso de emergencia por mordedura o picadura en Morelos, puedes contactar al Hospital Henri Dunant en Cuernavacaal teléfono 777 322 2442 para recibir atención especializada y oportuna.